Francisco Morales Lomas reseña Madera de deriva en el suplemento Cuadernos del sur del Diario de Córdoba

Francisco Morales Lomas reseña Madera de deriva en el suplemento Cuadernos del sur del Diario de Córdoba

La Crítica Valida el Rumbo: «Madera de deriva» Inicia un Nuevo Ciclo Narrativo
Con orgullo anunciamos la validación crítica de «Madera de deriva» (Libros del Innombrable), la más reciente y arriesgada obra de Ángel Olgoso. El prestigioso suplemento Cuadernos del Sur de Diario Córdoba ha dedicado un lúcido y profundo artículo a nuestra publicación, firmado por el crítico literario José López Rueda, bajo el título definitorio de «Nuevo ciclo narrativo».

Este titular subraya la trascendencia de la obra, confirmando el consenso sobre la evolución creativa de Olgoso. Tras décadas consolidado como una de las voces fundamentales del cuento fantástico en español, el autor nos regala con este volumen una exploración audaz en los límites de la realidad y la ficción, un ejercicio de hibridación que solo un maestro en pleno dominio de su arte puede afrontar.

La reseña de López Rueda no solo celebra la madurez del escritor, sino que sitúa a «Madera de deriva» como una pieza clave para comprender el futuro de la narrativa breve. El crítico desglosa la maestría con la que Olgoso fusiona elementos de la historia, la ciencia y la metaliteratura, empleando un estilo desabrochado y libre, cargado de humor melancólico y citas cultas.

Les invitamos a examinar el fragmento que ilustra el rigor del análisis:

Fragmento de la reseña «Nuevo ciclo narrativo» de José López Rueda:

‘Madera de deriva’ es una obra enormemente rica, heterodoxa, plural… Por momentos pueden parecer reflexiones de tipo ensayístico; en otros una evidente crítica social (que no se ha prodigado en su obra) o la más íntima presencia de su mundo siempre fantasioso, lejano de la realidad aunque esta se encuentre presente a su modo con un cierto costumbrismo, como en el relato «Chile en el corazón», donde cuenta su viaje a ese país con Marina. Historias que siempre mueven a la expectación y al encuentro con un lenguaje cuidado, esmerado y sutil, muy preciso, y un recorrido por sus grandes autores que aquí están presentes: Borges, Bioy Casares, Cela, Cortázar o José María Merino, su gran amigo. Su obra se mueve a caballo entre los axiomas y la enciclopedia, entre las abigarradas lecturas y la presencia de un modo personal, original y muy olgosiano, que puede ser una reflexión ecológica, sobre la lectura o sobre la poesía… y no menor por momentos es su concepción culturalista y diletante del texto literario. Con una enorme inventiva y singular capacidad para fantasear por los vericuetos del ser humano, su mundo y su existencia. En el prólogo de Óscar Esquivias nos habla de un libro «variopinto, raro, sabio, misterioso, lleno de fervor por la literatura, en el que relata historias reales que parecen fábulas y cuenticillos con aspecto de noticias o crónicas». Esta versatilidad y variedad tanto temática como formal es un elemento fundamental en esta nueva etapa tanto como ese amor por la vida y la literatura con la que tiene mucho que ver su compañera de viaje, la poeta chilena Marina Tapia. Todo ello hacen de‘Madera de deriva’ un libro de gran calidad literaria y de gran personalidad en donde se muestra de nuevo la facilidad de creación, el amor a la palabra y al rescate de lo vivido, donde temáticas sociales o ecológicas se abren paso, así como las reflexiones metaliterarias o cuasi biográficas a las que hasta ahora había sido bastante remiso.

Agradecemos a José López Rueda y a Diario Córdoba el rigor y la visión al acoger esta obra. Invitamos a nuestros lectores a acceder al texto completo y a sumergirse en la travesía propuesta por Ángel Olgoso.

Lea la reseña completa aquí:

https://www.diariocordoba.com/cuadernos-del-sur/2025/10/25/nuevo-ciclo-narrativo-122887826.html

Para más información sobre Madera de deriva:

https://www.librosdelinnombrable.com/producto/madera-de-deriva/

Para más información de Ángel Olgoso:
https://www.librosdelinnombrable.com/autores/angel-olgoso/

Fecha: 27 de octubre de 2025
Francisco Morales Lomas reseña Madera de deriva en el suplemento Cuadernos del sur del Diario de Córdoba