Diego Prado reseña Madera de deriva, de Ángel Olgoso, para Librújula

Diego Prado reseña Madera de deriva, de Ángel Olgoso, para Librújula

El Universo de Olgoso en Miniatura: Librújula Celebra la Miscelánea de «Madera de deriva»
La literatura de la resistencia no necesita clasificaciones, solo lectores precisos. La revista Librújula ha puesto el foco en la travesía de Madera de deriva de Ángel Olgoso, con una lectura fundamental firmada por Diego Prado.

Prado desentraña la naturaleza miscelánea del volumen, reconociendo el coraje del autor granadino al apartarse del blasón puramente fantástico, pero sin renunciar a la «cacería de prodigios» que define su obra. El insólito y lo extraño no se han marchado; simplemente, conviven.

Madera de deriva se revela como un archivo afortunado de «hojas volanderas»: fragmentos de diario, reflexiones sobre el arte de narrar, notas para relatos inéditos y cuentos dispersos. Un universo en miniatura que exige una aproximación lenta y consciente.

«[Las piezas] están escritas con un lenguaje primoroso, con un magnífico uso del castellano, y acarrean en ello el bagaje de una fina ironía, la fértil inventiva del cuentista y el lirismo verbal del que sabe mirar a su alrededor con los ojos de un cazador de prodigios. Un pedazo, pues, del amplio universo Olgoso.»

Esta reseña en Librújula es la mejor invitación a la lectura sin prisas, confirmando que el magisterio de Olgoso se manifiesta tanto en el relato canónico como en esta deriva formal y necesaria.

Para más información sobre Madera de deriva:

https://www.librosdelinnombrable.com/producto/madera-de-deriva/

Para más información de Ángel Olgoso:
https://www.librosdelinnombrable.com/autores/angel-olgoso/

Fecha: 14 de noviembre de 2025
Diego Prado reseña Madera de deriva, de Ángel Olgoso, para Librújula