Ángel Olgoso entrevistado por Madera de deriva en Todoliteratura

Ángel Olgoso es entrevistado por la publicación de Madera de deriva en Todoliteratura. Del cuestionario entresacamos el siguiente fragmento:
¿Qué es Madera de deriva?
Es una obra híbrida, una miscelánea donde conviven la crónica de viajes, el ensayo literario o el apunte memorialista, una gavilla de especulaciones sociales e históricas, de evocaciones, de entradas de diccionario, de epitafios, de viñetas, de semblanzas, de elementos marginales de la cultura. Es, por tanto, una «marginalia», un collage literario. Es un libro donde hay un yo de vibración discreta, una experiencia de pensamiento, una pulsión poética; un volumen para leer poco a poco, desentendiéndose del camino, parándose de vez en cuando a coger alguna flor extraña, a meditar sobre un proyecto inacabado, a oler el aroma de remotos incendios o a escuchar a lo lejos el rugido de alguna fiera. En resumen, es un libro de textos fronterizos lleno de fervor por la literatura. He de aclarar que —a pesar del título— estos escritos no son restos de naufragio sino piezas forjadas con toda premeditación, con la intención de elucubrar libremente y hasta sus últimas consecuencias, con respeto por la inteligencia del lector y por la lengua y sin miedo al culturalismo.
Puede leer la entrevista completa en el siguiente enlace:
https://www.todoliteratura.es/noticia/61325/entrevistas/entrevista-a-angel-olgoso:-estamos-en-un-mundo-muy-heterodoxo-donde-los-generos-literarios-son-mas-mestizos-donde-hay-una-fatiga-de-las-formas-literarias.html
Para más información sobre Madera de deriva:
https://www.librosdelinnombrable.com/producto/madera-de-deriva/
Para más información de Ángel Olgoso:
https://www.librosdelinnombrable.com/autores/angel-olgoso/
