Alejandro Molina reseña Madera de deriva, de Ángel Olgoso, para Todo literatura

Alejandro Molina reseña Madera de deriva, de Ángel Olgoso, para Todo literatura

La revista Todo Literatura publica una reseña de Madera de deriva, de Ángel Olgoso, firmada por Alejandro Molina. De la reseña destacamos el siguiente fragmento:

Este es un libro que emparento con la obra de Plutarco o de Montaigne, un libro que abordamos por el llano placer de leer, no solo por lo bien armado que está su estilo, sino porque nos permite revolcarnos entre sus frases hasta acabar ahítos y empapados de conocimiento, excitados como buscadores de tesoros al excavar la tierra y escuchar el golpe seco de nuestro descubrimiento, en ese trance que solo la beatitud de un afortunadísimo hallazgo puede proporcionarnos.

La reseña de Madera de deriva, de Ángel Olgoso, compara el libro con las obras de Winslow Homer y Marsden Hartley para ilustrar la dualidad entre la lucha creativa y la serenidad de una obra pulida por el tiempo. El crítico destaca el estilo erudito de Olgoso y su capacidad para explorar temas como el choque entre la realidad y la fantasía, la esencia del oficio de escritor y su papel en la sociedad, y concluye que se trata de un libro esencial que ofrece un refugio para el lector.

Puede leer la reseña completa en el siguiente enlace:
https://www.todoliteratura.es/noticia/61531/criticas/el-lienzo-con-que-nos-topamos-madera-de-deriva-de-angel-olgoso.html

Para más información sobre Madera de deriva:

https://www.librosdelinnombrable.com/producto/madera-de-deriva/

Para más información de Ángel Olgoso:
https://www.librosdelinnombrable.com/autores/angel-olgoso/

Fecha: 22 de septiembre de 2025
Alejandro Molina reseña Madera de deriva, de Ángel Olgoso, para Todo literatura